Money monster de la directora Jodie Foster, nos muestra un thriller que combina armas, economía, televisión y un poco de estilo de vida americana, para darnos una historia llena de suspenso que te pondrá al filo del asiento deseando saber que sucederá. "Money monster" es el nombre de un programa de televisión donde Lee Gates (George Clooney) da consejos sobre cómo invertir en Wall Street con un toque humorístico, pero no por eso menos manipulador, sin embargo el popular programa está por cambiar su programación pues Kyle Budwell por medio de armas y bombas planea que sus exigencias sean cumplidas.
Jodie Foster es mucho más conocida en su faceta de actriz por películas como; El silencio de los inocentes, Elysium, o Taxi driver, inclusive es ganadora de dos premios OSCAR en el 89 y el 92 como actriz principal en Acusados de Jonathan Kaplan y El silencio de los inocentes de Jonathan Demme respectivamente. Sin embargo Jodie Foster no es la primera vez que dirige una película; El castor (2011) y A casa por vacaciones (1995) son parte de su filmografía, aunque se podría decir que el verdadero acercamiento al género comenzó con sus aportaciones en episodios de Orange is the new black y House of cards las cuales son series originales de Netflix que sin duda alguna le sirvieron como entrenamiento para que esta película consiguiera ser tan envolvente.
Money monster, es más que una historia sobre una toma de rehenes y un secuestro de un programa de televisión es un rápido vistazo a cómo funciona el medio televisivo en el sentido técnico, es una hojeada a la economía y sin duda una crítica a la sociedad americana en cuanto a su morbo por el espectáculo, definitivamente es un guion bien pensado, fácil de digerir y bastante entretenido para que los temas fluyan sin necesidad de trucos de explosiones, disparos o efectos especiales, por el contrario los personajes suelen impresionar con sus diálogos lo que hace una mayor conexión con el público; esto se lo tenemos que agradecer a Jamie Linden, Alan DiFiore y Jim Kouf, quienes fueron los guionistas.
Los giros dentro de la película en ocasiones son completamente inesperados, te encariñas con casi todos los personajes y constantemente te preguntas ¿Y ahora qué? lo cual es el objetivo de este género, cuando estas a mitad de la película tu actitud es completamente diferente a la que tenías al principio con respecto a los personajes, lo cual solo significa que la evolución es buena y da la sensación que conocieras mucho más de los personajes.
El elenco principal está conformado por:
George Clooney - Lee Gates
Julia Roberts - Patty Fenn
Jack O Connell - Kyle Budwell
Dominic West - Walt Camby
Caitriona Balfe - Diane Lester
Christopher Denham - Ron Sprencher
Giancarlo Esposito - Captain Marcus Powell
Condola Rashad - Bree
Lenny Venito - Lenny
De los cuales en lo personal yo no tengo ninguna queja, Clooney actúo de manera inteligente y al mismo tiempo le dio esta característica humorística de su personaje de La gran estafa, sin embargo en esta ocasión lo elevo a un nivel de humor mucho más maduro y que entona perfectamente con la caracterización de este conductor de programa sobre economía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihfNBY-IP3ErF95f_RDCYBKb_5dT6CuuSwanaY7_eEPtILhlS65GVWR9zzro3Hi9fJRxG5s4_S3KvB50J7oF3tadoQePCByOjcU0pNYii5b-qjT_o1GwVkXrfqo8AOPCLuHcOTIGMEnJWl/s400/jodie-foster-money-monster.jpg)
O'Connell en los últimos años ha demostrado que es un actor con intención de seguir creciendo y haciéndose mejor, lo vimos en Convicto de David Mackezie, en ´71 de Yann Demange e Invensible de Angelina Jolie y si bien sus papeles siempre son fuertes y los ejecuta de una manera bastante satisfactoria, en esta ocasión la seriedad se le combina con la incertidumbre, el nerviosismo, la confusión, precipitación y un poco de estupidez de su personaje creando alguien con el que es fácil sentir odio, empatía y comprensión durante toda la cinta.
Los demás actores hicieron correctamente su parte creando un ambiente bastante real en el que se desarrolló toda la historia.
En términos de fotografía he de reconocer que quizá esta película no tenga elementos visuales impresionantes, ni una gran técnica, sin embargo toda la película es bastante fluida y nunca nada parece estar fuera de lo normal, a mi gusto las escenas dentro del foro de televisión son muy buenas, es bastante estético como diferentes pantallas pueden convivir en una misma toma y al mismo tiempo no restarle atención a las acciones de los personajes, lo cual considero un gran acierto.
La dirección no fue mala, de nuevo, la película no tiene este gran impacto visual que tienen otras películas del mismo género, sin embargo funciona bastante bien. El ritmo es bastante fluido y te mantiene en suspenso, de modo que en este caso; menos resulta ser más que suficiente.
En una hora treinta y ocho minutos se puede vivir una experiencia bastante completa de un secuestro y un programa de televisión, que de alguna manera "uno alimenta al otro".También se parece ver una visión futurista ha como pueden tornarse las cosas en un mundo en que la gente busque explicaciones por sus propios medios y la sociedad este sumergida en sus redes sociales a la par de los medios masivos como la televisión tomen cualquier situación como una "oportunidad" por más devastadora que esta sea para... ¿vender o simplemente ser vistos? (se los dejo a su criterio).
En una hora treinta y ocho minutos se puede vivir una experiencia bastante completa de un secuestro y un programa de televisión, que de alguna manera "uno alimenta al otro".También se parece ver una visión futurista ha como pueden tornarse las cosas en un mundo en que la gente busque explicaciones por sus propios medios y la sociedad este sumergida en sus redes sociales a la par de los medios masivos como la televisión tomen cualquier situación como una "oportunidad" por más devastadora que esta sea para... ¿vender o simplemente ser vistos? (se los dejo a su criterio).
Con un final inesperado, que cambia por completo el lugar de los personajes, está película es una gran opción. Con un muy buen guion ORIGINAL lleno de giros e intriga, una actuación bastante buena, una dirección sencilla pero entretenida y una gran lección de economía, sociedad y el medio televisivo, personalmente le otorgo tres estrellas y media y la considero la mejor película de la directora Jodie Foster hasta el 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario