jueves, 16 de junio de 2016

El conjuro 2



El conjuro 2;  del nuevo director de terror favorito por muchos James Wan, hace su aparición en la pantalla grande, mostrándonos nuevamente a los esposos Warren investigando fenómenos paranormales, pero en esta ocasión será uno de los casos más documentados de la historia paranormal; el caso Enfield, el cual ocurre en Inglaterra poco después del también famoso y muy sonado caso de Amityville, alrededor de 1977. 

James Wan; ya famoso por películas como SAW, La noche del demonio 1 y 2, El conjuro y Rápidos y Furiosos 7, ha decidido nuevamente hacernos brincar de nuestros asientos con una película que supera por mucho a otras películas de su género. Wan cuenta con un gran equipo en general, desde un buen director de fotografía (Don Burgess) hasta un buen director de sonido (su ya conocido Joseph Bishara), pasando claro por un buen departamento de arte y obvio está muy buenos actores.

El conjuro 2, nos lleva primero al caso Amityville donde los Warren intentan descubrir si lo ocurrido  es por culpa de una intervención demoníaca o solo fue un brutal asesinato. En esta breve introducción comenzamos a ver que esta película de terror no es como cualquier otra de su género, vemos una dirección y una edición digna de nuestro respeto, contrario a muchas otras, tenemos unos cuantos jumpscares   pero sobre todo tenemos está marca del director que consiste en someternos a una tensión pues de alguna manera esperamos que ocurra algo que no siempre pasa, (juega con los clichés del propio genero), todo este suceso en Amityville, en realidad no queda del todo claro, los Warren parecen no haber resuelto el caso, pero encontraron un demonio digno de un momentáneo retiro, ya que Lorraine Warren teme por la vida de sus seres amados.

Sin embargo del otro lado del mundo, Janet Hodgson en Enfield Inglaterra esta por sufrir el acoso y ataque de un fuerte demonio.
La presentación de la familia Hodgson así como de toda la casa Enfield está bellamente realizada con un plano secuencia, el cual nos crea tensión y al mismo tiempo nos muestra una feliz familia que aunque pobre, está junta.
El demonio en Enfield comienza a con el clásico acoso pre posesión, con el fin de debilitar a la víctima y así someterla, sin embargo el caso llego a ser tan popular que una televisora se interesa y está a su vez despierta el interés de varios investigadores paranormales; desgraciadamente estos investigadores no cuentan con el prestigio ante la iglesia como lo tienen los Warren, lo cual hace que la propia iglesia les solicite apoyo a la pareja investigadora de lo paranormal; sacándolos del retiro.

El demonio de Enfield parece ser un anciano que vivió en esa casa y murió en un viejo sillón que continua en la casa pues la familia compro el inmueble amueblado, el demonio teletransporta y atormenta a Janet y sus hermanos todas las noches, sin embargo a la llegada de los Warren todo parece cesar. Los Warren paren confundidos ante los sucesos en Enfield, lo cual es un excelente detalles pues este caso causo mucha polémica dividiendo a la gente que creía y la que no.

Por desgracia la historia se torna confusa llegando al clímax, retomamos al demonio de Amityville, el cual siguió apareciendo pero no parecía tener relación con Enfield y resulta este es el verdadero enemigo quien controla a un alma en pena y anula la visión psíquica de Lorraine.  De modo que es difícil saber si en realidad hubo algún demonio propio de Enfield o era el mismo de Amityville, o el "señor torcido" era otro demonio en particular (pues Ed se lleva este juguete).

Los casos de los Warren están documentados en una gran cantidad de libros, sin embargo el caso Enfield en particular, no parece ser uno de los casos "completos" de los Warren, en realidad el caso Enfield fue cubierto en su gran mayoría por el periodista Guy Lyon Playfeir y el fotógrafo Melvin Harris (los cuales no tienen una aparición en el filme), pero otra de las principales personas responsables de la investigación fue Anita Gregory interpretada por Franka Potente quien siempre tiene una postura incrédula ante el caso, de modo que en realidad los Warren solo fueron según parece consejeros y una "segunda opinión" analizaron las fotos, vídeos y grabaciones y emitieron una opinión. Sin embargo en la vida real la opinión de los Warren fue muy descartada, pues aunque en la película parezcan ser semanas, este caso duro un par de años y con algunas pruebas y confesiones se logró descartar cerca del noventa por ciento de las pruebas, (guiño que el director nos enseña y corrige con la "confesión de Janet"). La película está poco basado en los hechos tal cual fueron (tratándose de la intervención de los Warren) pero las pruebas que se dan en el filme así como las testimonios son exactos a los que se dieron en los setentas.


El elenco principal está conformado por:
  • Vera Farmiga - Lorraine Warren.
  • Patrick Wilson - Ed Warren.
  • Frances O'Connor - Peggy Hodgson.
  • Madison Wolfe - Janet Hodgson.
  • Lauren Esposito-Margaret Hodgson.
  • Patrick McAuley - Johnny Hodgson.
  • Benjamin Haigh - Billy Hodgson.
  • Simon McBurney - Maurice Grosse.
  • Franka Potente - Anita Gregory.
  • Sterling Jerins - Judy Warren.
  • Shannon Kook - Drew Thomas.
Los cuales tienen un general un desempeño bastante bueno, la familia Hodgson logra transmitir este sentido de angustia y desesperación. Lo mismo que Franka Potente con su escepticismo y McBurney con su fe.

Vera Farmiga y Patrick Wilson también tienen un gran desempeño, quizá la evolución de estos personajes no es gigante pero no significa que no hay, tan solo el personaje de Ed Warren parece atormentado con los conflictos que los medios le ocasionan, mientras Lorraine parece por fin logra entender que su don debe seguir siendo usado sobre inclusive el bienestar de su familia.  

Una buena dirección, una buena fotografía, una mezcla de audio escalofriante y que causa una excelente tensión, hacen de esta película una buena recomendación para los fanáticos del cine de terror con personajes monstruosos, también para  aquellos fans del terror psicológico, El conjuro 2, puede ofrecerte un poco de este nerviosismo que te acompaña a tu casa y te hace querer ver la televisión antes de dormir.  Los detalles en las entrevistas con los verdaderos testimonios así como la réplica de las fotos originales es excelente.


También debemos reconocer que el ritmo de la película es bastante bueno, si bien es una película de terror, el director no se esfuerza porque absolutamente todo el tiempo estés tenso, sino que juega con tus emociones al relajarte solo para que en la siguiente escena te pueda "hacer brincar" un poco más que antes. 
Sin embargo por la ligeras confusiones que surgen en la historia y los efectos especiales, (que si bien son aceptables) pudieron mejorar, harán que esta película no trascienda en el tiempo, como lo son otras del mismo género como "El exorcista", "Pesadilla en la calle Elm" o la escalofriante escena del comedor en "El laberinto del fauno", en las cuales se aposto por maquillaje sobre efectos y en cualquier época que se vea siempre se admira ese esfuerzo e inclusive se cree.
Yo le otorgo a El Conjuro 2, tres estrellas y media de cinco, ya que de verdad es un buen trabajo y dentro del género del terror esto es difícil de encontrar y porque James Wan ha demostrado inclusive contra directores de sus propias sagas y Spin-off (SAW 2-7, Annabelle, La noche del demonio 3-4) que él se quiere posicionar como uno de los buenos del terror. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario