![]() |
Adam Wingard |
¡La bruja de Blair ha vuelto a la pantalla grande! Traída desde un estreno lleno de triunfos en 1999; "El proyecto de la bruja de Blair" y una caída terrible en el 2000; "El libro de las sombras: Bruja de Blair 2" al director Adam Wingard (Conocido quizá por "Tú eres el siguiente" y sus segmentos de "V/H/S" 1 y 2) se le ocurrió aumentar a la querida bruja de Blair a la lista de las películas que tienen una secuela o remake innecesario y aún peor... malo. ¿Pues como más podemos definir a este que alguna vez fue un proyecto refrescante e innovador, con una técnica tan "alternativa", "experimental", un documental "real/ficticio", "basado en hechos reales"? y que ahora es tan ¿usado? ¿trillado? ¿Soso'?
Independientemente de que "La bruja de Blair" no ofrece absolutamente nada nuevo de lo que se ofreció en su primera parte en el 99, ahora la película pierde por completo el sentido, pues hay una cantidad de elementos confusos e innecesarios, y si bien yo no soy un experto en brujería, créanme que no tiene nada que ver con eso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjHGHMBaOj1e9j2b-kUTV_3c2AlHGd9uo79mEzbe1w_XparcKOiNjnjlANpQOnakbVxAfgpYiBamosW3g-o23Vkz6c4hlBdM-Kl_kmiSsSIOdTcWk2g4RTEOoPqs39uQPJRM_y0bIYNESK/s400/El_proyecto_de_la_bruja_de_blair.jpg)
Quizá no fue una gran actuación por parte de nadie y la dirección de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez no fue excelente, pero ellos lograron realmente vender una experiencia "Acababas de ver la primera película documental de una caso real de fenómenos paranormales" (también muy de moda en aquel entonces). Esta película tuvo más de 20 nominaciones y gano más de 15 incluyendo; "El premio a la juventud de Cannes", "El premio de espíritus independientes" y gano el lugar 10 del top ten de las mejores películas en el año 2000.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAtaOUeFmJurRv3kd73mpSpqY8yZpV_B8pViFq8DeSQpeQGaS8B-esr0O33PTaYavo-2XGYW5tFdLG9pTfyXOrytzH8gc_Dna37pz7DF7FN6GIOt_ogg5Z_o23tMTSyPsw3EWfKjYL8iDl/s200/book_of_shadows_blair_witch_project_2_bw2-153687041-large.jpg)
Sin embargo 16 años después esto no parece importar y si se trata de vender boletos, estamos dispuestos a terminar de destruir una película que se pudo haber quedado como un clásico.
![]() |
"Heather" |
"La bruja de Blair" es en realidad la secuela directa de "El proyecto de la Bruja de Blair" o al menos la segunda parte no parece tener la menor importancia para esta cinta. James es el hermano de la que en la primera película fue Heather (la chava que muere al final) y pese a llevar 14 años (en tiempo de la película) desaparecida, él no la puede dar por muerta... James está obsesionado con encontrar a su hermana y 14 años después Lane encuentra unas cintas en el bosque donde Heather murió, las sube a YouTube y James automáticamente piensa que es una señal de que su hermana esta viva (pese a que en el vídeo no se ve nada que se le parezca ni remotamente a Heather) así que junto con sus amigos va al bosque donde su hermana se perdió. Antes encontrándose con quienes subieron el vídeo (Talia y Lane). ¿Y que más les puedo decir que no sepan? Si ya vieron "El proyecto de la bruja de Blair" saben que una vez que llegan al bosque... pues ya... ya no hay marcha atrás, se acabo. Pero no... ojala y hubiera sido algo tan sencillo como eso, "La bruja de Blair" exploto la frase "entre más, mejor" y quiso no solo tornarse copia, sino que arruinar lo bueno que se tuvo hace años.
La historia es ridícula, "Lisa" tiene suficiente equipo para filmar más que un documental y todo lo transporta para la excursión, una cámara no basto, sino que cada quien tiene una micro cámara en su oreja (que más parece un manos libres), también contaba con un dron (por que obvio queremos tomas aéreas), cámaras especiales de noche y una siempre confiable Reflex (¿digo por que no?). Pero bueno está exageración digamos que la ignoramos.
Algo que le dio bastante credibilidad a la primera parte fue que de verdad parecía un ejercicio documental, si había sonidos agregados en post-producción eran poco perceptibles, en esta secuela del 2016 esto muere por completo, a cada intento de "jumpscare" que hacen cuando un personaje aparece de la nada junto a otro, le antecede un sonido de... ¿grito? pero nadie gritaba... también cuando Ashley se corta el pie, la herida tiene un sonido propio; ¡así es! y no me malentiendan lo palpitante vamos a decir que "lo pasamos" por cualquier cosa muscular, pero cada movimiento tiene un sonido de "rama rompiéndose" la sensación de realidad documental está completamente muerta.
El casting principal está conformado por:
James Allen como James.
Callie Hernandez como Lisa
Corbin Reid como Ashley
Brandon Scott como Peter
Wes Robinson como Lane
Valorie Curry como Talia
La actuación en general es mala... no puedo decir que no haya una sola escena en la que se de verdad actúen con "normalidad" o "naturalidad ante la situación" (que sería la única manera en que deben de actuar en un pseudo documental). Además las escenas en particular donde los personajes de Ashley y Peter están en la casa de campaña revisando la herida del pie, los actores pierden por completo el eje de las cámaras, ya que se supone la cámara que los captan esta en su oreja y la ven fijamente, de modo que la lógica de la escena es que mientras hablan no se miran a los ojos, se miran a las orejas.
Y si bien como ya les dije "El proyecto de la bruja de Blair" no se me hizo tampoco una excelente película, si vendió toda una experiencia, cosa que está no estuvo ni cerca de lograr. Como pudieron ver los nombres son diferentes entre personajes y actores, los sonidos agregados que ya les dije, la presencia de créditos al final de la película... y si bien siguió intentando usar el estilo "documental", esto ya no es algo nuevo, otras películas de terror ya lo han hecho y con mejores resultado y mejor dirección; REC, Actividad Paranormal, Cuarentena, etc. inclusive hasta fuera del genero terror como en "Chronicles" (Poder sin limites) y "Proyecto X" demostrando que de verdad se puede hacer mucho.
La película quizá no tiene carencia de ritmo, pero tiene completa presencia de "ganchos", los personajes te da por completo igual si los matan o no... es más en mi opinión ya quería que los mataran, para poderme ir.
El final... el final es idiota y completamente sin sentido, primero no se como funcione la brujería, pero la bruja parece ha encerrado a Lane en una especie de "bucle" donde según el "pasaron años" (pero no envejece solo le crece mucho el pelo y barba) y este aparentemente en todos esos años encerrados en el bucle se vuelve una especie de sirviente de la bruja (así es, la bruja que siempre mata a todos ahora puede provocar síndrome de estocolmo) por lo dual encierra a Lisa.... ¡en un lugar donde el sabe por donde va a salir! ¿Para que la encerró? quien sabe ¿Importa? no. Lisa sale encuentra a James, quien ya descifro en cuestión de segundos como funciona la bruja (así es, la bruja tiene una manera de funcionar) y pese a que él sabe como... lo matan y pese a que le explico a Lisa y ella misma vio las artimañas de las que se podía valer la bruja... cae en la misma P/&°#"%"# jada.
Si les conté el final... pero solo por que de verdad no recomiendo para nada esta película... no le otorgare ni una estrella. 0 de 5, pues a menos en mi opinión es una completa ofensa a lo que pudo ser un clásico y quizá el estilo ya es trillado, pero hay aspectos en los que se ve la completa falta de interés