jueves, 29 de septiembre de 2016

7:19: La hora del temblor - Película MX


"7:19: La hora del temblor" es la nueva película del director Jorge Michel Grau; también conocido por su participación en "México bárbaro" y su película "Somos lo que hay", Grau lleva a la pantalla grande una de las catástrofes naturales más  grandes que han ocurrido en la historia de México; el terremoto del 85, un terremoto con una magnitud de 8.1 que destruyo varios edificios en la hoy
ciudad de México causando hasta la fecha una cantidad indefinida de victimas (pero diferentes fuentes registran entre las dos mil hasta cuarenta mil).
Jorge Michel Grau
Demián  Bichir interpreta al Doctor Fernando Pellicer, un hombre de poder y control que queda atrapado bajo un edificio, debido al temblor. Pellicer enfrenta diferentes conflictos morales a lo largo de la película. La película tiene en realidad solo dos locaciones, sin embargo nunca se siente tediosa o monótona, por el contrario, tenemos dos actores en pantalla y dos fuera, pero las interacciones, los giros de tuerca y las revelaciones hacen que está película te mantenga al filo del asiento. 
La evolución del personaje de Bichir es maravillosa y probablemente es una de sus mejores actuaciones en su carrera, el cambio entre ser un hombre de control  a verdaderamente perderlo todo y en la tempestad del momento aun querer mantener el organigrama del poder... Demián supo interpretar un personaje complejo a niveles dignas de ser premiadas.
7:19: La hora del temblor, tiene una duración de 94 minutos, su director de fotografía corre a cargo de Juan Pablo Ramírez; el cual tiene una gran carrera en cortometrajes y ha participado en algunos largos como son; "González: falsos profetas" y "Las lágrimas". 

El casting principal esta conformado por dos personas:

Demian Bichir - Fernando Pellicer
Héctor Bonilla - Martin Soriano

Las actuaciones de los dos actores como ya lo dije por parte de Bichir es excelente y Bonilla también se comporto como un excelente complemento, un fiel representante de la clase baja del país. Esa clase baja que trabaja toda una vida y con el tiempo poco a poco va perdiendo la identidad por tanto trabajar, este hombre que toda su vida a trabajado y llega un punto en el que el trabajo se apodera por completo de él.

La fotografía es un acierto maravilloso, el cambio de formato una vez que despierta del temblor, creo logra aun más esta sensación de "atrapado" y después crece conforme se va dando cuenta que hay más gente atrapada con él, es una propuesta interesante y que en lo personal creo ofrece una respuesta visual bastante identificable con el personaje de Pellicer. Una felicitación para Juan Pablo Ramirez.

Otros aspectos técnicos sobre salientes es la manera de usar el silencio como motivador de tensión, aunado con el excelente diseño de producción en ocasiones de verdad podías sentir que estabas atrapado o peor... te resuelve la idea de cuanto sufrieron estás personas algunas por horas y otras por días.

Con un guion sensible a la problemática de un evento como este, unos personajes intensos y complejos, una fotografía muy sensible al dolor y evolución de los personajes y actuaciones de primer nivel, considero a 7:19: La hora del temblor, una excelente película que pondrá muy en alto el nombre de México en la pre-selección de los premios OSCAR.

Yo le otorgaría cuatro estrellas de cinco unido a una amplia recomendación de verla y apoyarla para que se sigan haciendo este tipo de películas con una gran calidad y dedicación. Esperamos muchas más cosas de Grau así como del director de fotografía Juan Pablo Ramirez.


1 comentario:

  1. titanium network surf freely | TheTianium Radar®
    With its infiniti pro rainbow titanium flat iron patented design, the ultralight titanium dioxide skincare titanium network ford focus titanium hatchback surf freely makes it titanium 170 welder ideal for exploring the Internet, titanium tv to connect the Internet, or

    ResponderEliminar