X-men: Apocalyse es la octava entrega de la saga con relación a los mutantes de los cómics de Marvel, a cargo del director original de las primeras películas Bryan Singer. Apocalypse nos transporta nuevamente a un mundo donde la "raza mutante" intenta obtener un lugar en la sociedad, sin embargo como en la mayoría de sus películas predecesoras, un mutante enemigo con ideales de "supremacía mutante" les complica las cosas a los héroes, en este caso este villano es Apocalypse.
X-men es una serie de películas inspiradas en los personajes de Marvel cómics, llevados a la pantalla por la 20th Century Fox y aunque los personajes son inspirados en los cómics, la relación con ellos poco a poco se atenúa más. De modo que X-men Apocalypse en realidad tiene muy poco parecido a sus contrapartes de papel, por lo cual omitiremos esta comparativa.
Apocalypse es uno de los villanos más importantes de los X-men, ya que no solo es un mutante ordinario sino que también es el primer mutante de todos. Apocalypse está presente desde el antiguo Egipto, donde obtiene la habilidad de la regeneración (parecida a la de Wolverine) que le permite vivir por siempre, justo después de esto cae en una trampa que lo encierra hasta los tiempos de la recién abierta academia de Charles Xavier (después de la película de X-men: Días del futuro pasado).
Esta película cuenta con un elenco nuevo en personajes antiguos, de modo que personajes ya conocidos como: Tormenta, Cíclope, Jean Grey, Nightcrawler etc. son encarnados por actores más jóvenes, como en versiones pasadas lo fueron personajes como Magneto, Xavier y Mystique.
El reparto principal cuenta con:
James McAvoy - Charles Xavier/Professor X
Jennifer Lawrence - Raven Darkholme/Mystique
Nicholas Hoult - Hank McCoy/Beast
Evan Peters - Peter Maximoff/Quicksilver
Sophie Turner - Jean Grey/Phoenix
Tye Sheridan - Scott Summers/Cyclops
Oscar Isaac - En Sabah Nur/Apocalypse
Michael Fassbender - Erik Lehnsherr/Magneto
entre otros...
Sin embargo, aun con estos actores, X-men Apocalypse no demostró ser lo que se esperaba, si bien es cierto que los efectos especiales son probablemente de los mejores en lo que va del año, la historia que circula está película no es más que un cliché sobre otro de las películas de X-men.
Apocalypse es un personaje con un delirio de superioridad (aunque sí... es muy poderoso) y maldad muy poco justificada, es un personaje que de principio a fin, tiene el objetivo de destruir la civilización sin que siquiera supiéramos ¿por qué?. Apocalypse contrario a los enemigos anteriores de la saga no tiene una verdadera razón para el odio; Magneto sufrió la Segunda Guerra Mundial, Stryker fue inculcado al odio mutante etc. ¿Pero Apocalypse? el solo es un enemigo malo que nació y murió malo, sin embargo aun así y pese a todo su poder tiene la NECESIDAD de tener cuatro compañeros de arma (sus jinetes) y quizá este detalle sea por fidelidad al cómic, sin embargo el motivo de estos compañeros es incierto.
X-men Apocalypse, tiene pocas escenas memorables, incluso pareciera que el director decidió apostar todo por una sola escena y ni siquiera en uno de los personajes principales; la escena donde Quicksilver salva a todos de la mansión... o más bien NO ¡salva a todos menos a Havoc! un ya antiguo personaje, cuya muerte es eclipsada por la mejor escena de la película, de modo que quizá todo el futuro dolor de Cíclope (hermano menor de Havoc) se tornara incomprensible para el público en un futuro. Quicksiver sin duda se convierte en el héroe favorito y como ya lo dije los efectos de esta película son los mejores, pero para fines de conocimiento de personajes, quizá el momento no fue el mejor.
Conforme la película avanza se va tornando obvia y más para los seguidores de la saga. Apocalypse en cada aparición demuestra ser más y más fuerte, compite en habilidades contra absolutamente todos los mutantes, inclusive le gana a Xavier en habilidad psíquica (y se supone es el mejor psíquico de todos) de modo que estoy seguro que mucho llegaron a la misma conclusión que yo... la única manera de ganar era Fenix.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgJYWl_TR5D4WrlPEny6CxdBAUG_W1gtalieTn-9Jisx6aSznGz0EZ_uJ2rNmQjCuO3Qy1ZHKOzsnR9g5vUyXX8HlpjT6gl3rt_gIOZejA-De42Y55w1fVY-6lu7AO6B3JsVQCILKRrWIK/s320/xmen-fenix-pic-pxl2.jpg)
De modo que tenemos una película que apuesta por grandes efectos, con un villano imposible de
derrotar, con una historia que consiste en que una deidad debe encontrar a sus cuatro amigos para dominar el mundo (aunque el solo hubiera podido) y nuestros héroes sin entrenamiento deben intentar vencerlo, a los escritores pareciera no les queda más que recurrir a una medida desesperada, un personaje ya usado y que al público no le encanto.
¿Fenix era una buena opción para vencer a Apocalypse en esta saga? Quizá por el poder que le dieron al villano en realidad era la única opción, sin embargo para los seguidores de la saga (y no necesariamente a los seguidores de los cómics) NO lo fue. Fenix, ya había sido derrotada por personajes como Wolverine, de modo que Apocalypse (que ya tenía un poder como el de Wolverine) queda injustificadamente sobajado, algo imposible de creer.
Las actuaciones, la realidad es que no fueron espectaculares, salvo por la participación de Quicksilver y la breve escena de la familia de Magneto, ningún personaje parecía de verdad sentir la tempestad de un mundo a punto de ser destruido. Los jóvenes X-men era irreal como pasaban de una emoción a otra, de la emoción al miedo, de lo tímido a lo valiente... debo decir que ni McAvoy, ni Lawrence aportaron mucho a sus personajes, por el contrario, para ser líderes constantemente demostraban que sus acciones eran completamente aleatorias y se dejaban llevar por lo que ocurriera. Apocalypse aún con tanto poder todo el tiempo pareció que le falto contundencia en su maldad, nunca se sintió hasta que nivel estaba dispuesto a llegar por obtener su objetivo.
Considero que Bryan Singer no es del todo culpable por esta entrega, por el contrario, quizá su aportación como director dio el entretenimiento que muchos pueden encontrar en esta cinta, sin embargo quizá la elección del guion no fue la mejor. La historia de personajes como Jean y Scott se ve minimizada y sumamente acelerada. Si es verdad que quizá Singer este haciendo una apuesta por retomar su saga desde un punto de vista de "borrón y cuenta nueva" como se vio en "X-men: Días del futuro pasado" en esta entrega se vio desesperado por abarcar mucho para llegar a algo más... que ni siquiera en el final después de créditos podemos hacernos una idea.
X-men: Apocalypse muestra nuevamente que la saga de X-men no es necesariamente para los fanáticos más exigentes. En una visión general está muy por debajo de sus contendientes "Batman V Superman" y "Capitán América: Civil War". El modo de encontrar relación de esta película con sus predecesoras es complicado y en detalles inclusive absurdo, sin embargo si de todos modos la van a ver, podrán ver una gran cantidad de efectos especiales sorprendentes y complicados que durante unos segundos te pueden transportar a un mundo de historietas verdaderamente mágico.
Le otorgo dos estrellas de cinco, por su buena calidad en efectos especiales y mezcla de sonido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario